Con este algoritmo o alumno vai deducindo de forma sucesiva e parcial o subtraendo. Hai moitas formas diferentes de resolvelo, xa que se pode ir restando de maneiras diferentes.
A diferencia do emprego do algoritmo da árbore na fase 1, na fase 2 poderase restar cantidades superiores a 9, é dicir, o subtraendo poderá ter dúas cifras.
Queremos conocer la cantidad que teníamos al principio, antes de restar y conocido el sustraendo y la cantidad con la que nos quedamos. Se puede realizar a partir de la suma.
Cuando los alumnos empiecen con el estudio de las ecuaciones, entederán perfectamente el cambio de signos al cambiar de miembro de la igualdad.
Queremos coñecer a cantidade que tiñamos ao principio, coñecido o subtraendo e o resultado. Faise a partir da suma destes últimos.
Cando os alumnos cheguen ao estudo das ecuacións, entenderán perfectamente o cambio de signos na ecuación:
Aplicación:
- El sustraendo sólo puede tener un dígito.
- Aparecen las llevadas
Regla mnemotécnica: Divorcio de parejas
Imaginemos que el 15 es una pareja formada por un hombre y una mujer. El home es el 1 (si, el 1 es un palito) y el 5 la mujer. Un día se enfadan y rompen la relación. Tiempo después, la mujer conoce al amigo del sustraendo, con el cual empieza una nueva relación.
Este algoritmo sirve para que el alumno aprenda a restar mentalmente pero empleando la suma. Simula un rocódromo. Se parte del número más pequeño, seguidamente buscamos la decena posterior al primer número y la decena anterior al último.
1. Escribimos la decena posterior al número más pequeño y la decena anterior al número más grande:
2. Indicamos las diferencias
3. Por último sumamos las diferencias
Creative Commons By-N$-Sa
Developed & Designed by Alaa Haddad